Dolor en la espalda baja: puede ser el nervio ciático en el embarazo

Mira qué puedes hacer para aliviar el dolor del nervio ciático en el embarazo para mejorar las molestias en tu espalda, cadera y piernas.

Compartir:

Si durante el embarazo estás presentando dolor en la espalda baja, que se irradia a las nalgas, viaja por detrás de la pierna hasta el pie y se acompaña de hormigueo, puede tratarse de dolor del nervio ciático en el embarazo.

Durante el embarazo es muy común que se presenten dolores a nivel de la espalda, dolor de cadera y de las piernas. Sin embargo, hay un tipo de dolor bien característico que no suele ser tan común, pero que si es muy molesto e incapacitante cuando se presenta: dolor del nervio ciático.

El embarazo como tal no es que produzca este dolor o inflame el nervio como tal, debes tener una condición existente antes de tu embarazo para que esto ocurra, por ejemplo, una lesión a nivel de la columna o una hernia de disco que comprima la salida del nervio ciático.

El nervio ciático es el más largo y grueso de tu cuerpo.

Sin embargo, durante el embarazo tu cuerpo cambia de manera que puede agravar esta condición: el aumento de peso, cambios en el centro de gravedad, inflamación de los tejidos, distensión de los músculos abdominales y la relajación de los ligamentos y las articulaciones por acción de la progesterona.

Lo que puedes hacer en casa

  • Practicar ejercicios de yoga prenatal o pilates prenatal desde el inicio del embarazo ayudará a que tus músculos mantengan su tonicidad, en especial los abdominales, los músculos de tu espalda y de tus piernas. Ten en cuenta que el ejercicio debe ser guiado por un profesional experto en ejercicios durante el embarazo.
  • Realiza cambios de postura permanente en tu lugar de trabajo o en tu casa. No permanezcas más de una hora sentada o de pie. La regla es que, por cada hora en una sola posición, tomes 5 minutos para cambiar y realizar algunos ejercicios de estiramiento.
  • Controla tu aumento de peso en el embarazo. Una ganancia de peso adecuada evitará sobrecargar tu espalda y por lo tanto disminuirá la aparición del dolor del nervio ciático.
  • Utiliza un calzado cómodo y adecuado para evitar las malas posturas y aumentar el dolor en la espalda. No debes usas tacones muy altos, pero tampoco el zapato debe ser totalmente plano, la medida ideal son 3 a 5 cm de altura.
  • Realizar masajes en la zona lumbar y glútea ayuda a disminuir la inflamación de los tejidos y la tensión muscular.

Si a pesar de estas medidas sientes que tu dolor no mejor, debes consultar con un profesional de salud, pues podrás necesitar tratamiento de fisioterapia más específico o incluso alguna medicación.

Recuerda que en Maternar.co tenemos clases de yoga prenatal personalizadas donde podrás prevenir muchas dolencias del embarazo, además, te prepararás de manera adecuada para el momento del nacimiento de tu bebé.

Artículos relacionados

Para todas

Asesoría en Lactancia Materna – Online

Haz de la lactancia materna una experiencia exitosa y placentera con nuestra asesoría en línea. Nuestro equipo de expertas te acompañará y guiará para superar cualquier desafío que se presente. ¡Disfruta este momento especial!

Complemento

Clases de Yoga y Ejercicio Prenatal – Online

Prepárate física y emocionalmente para el parto y la maternidad desde la comodidad de tu hogar. Regálate un espacio dedicado a conectar contigo misma y con tu bebé mientras te preparas para este nuevo capítulo en tu vida.

Para todas

Curso Psicoprofiláctico Prenatal – Online

Empodérate en tu camino hacia el parto y la maternidad. Disfruta de clases especializadas disponibles 24/7 que te brindarán los conocimientos y la confianza necesaria para este hermoso viaje.

Para ti

Curso Psicoprofiláctico Premium – Online

Contarás con nuestras Enfermeras expertas disponibles 24/7 para guiarte y apoyarte en cada etapa de tu embarazo, parto y lactancia materna. Prepárate para una maternidad segura y llena de confianza.

¿Mamá por primera vez?

Durante el embarazo es normal que sientas temor y angustia. Descarga nuestra Guía de Preparación Prental y recibe semana a semana información completa sobre tu embarazo.

Abrir chat
Hola!
Gracias por comunicarte con Maternar.co ¿en qué podemos ayudarte? 😊