Ácido fólico en el embarazo

Compartir:

Consumir ácido fólico desde los primeros días de formación del bebé es crucial. Previene los defectos del tubo neural como lo son la espina bífida, la anencefalia y el encefalocele.

¿Qué son esas enfermedades?

Estas son enfermedades que afectan el desarrollo neurológico de tu bebé ya que impiden que se desarrolle adecuadamente la columna vertebral y el cerebro. Lo que se traduce en consecuencias devastadoras a nivel de la locomoción, el habla, las habilidades cognitivas de tu hijo, entre otras.

Bebé con espina bífida.

La formación del tubo neural en el embrión se da durante los primeros días de gestación. Por esta razón, la recomendación médica es que consumas ácido fólico una vez hayas tomado la decisión de quedar embarazada. Si se trata de un embarazo sorpresa, empieza a consumirlo apenas te enteres de la noticia.

Algunos estudios indican que consumirlo incluso un año antes de quedar embarazada, ayuda a disminuir el riesgo de parto prematuro.

El ácido fólico no es más que la vitamina B9. Normalmente la encontramos en vegetales de hoja verde como las espinacas, también está presente en los espárragos, el plátano, el zumo de naranja y los frutos secos. Las legumbres y el aguacate son igualmente fuentes de esta vitamina.

Si estas embarazada, tomar el ácido fólico sólo de los alimentos no será suficiente.

La cantidad diaria que debes consumir es de 400 microgramos. Esa cantidad la encuentras normalmente en las tabletas de ácido fólico que te dan con las vitaminas prenatales.

Foto tomada de internet.

Sin embargo, una dieta equilibrada y balanceada donde consumas suficientes vegetales y cereales será de gran ayuda para el adecuado desarrollo de tu bebé.

¿Cómo sé cuánto ácido fólico debo tomar?

Hay algunos casos en los que la cantidad de ácido fólico que debes consumir aumenta, por ejemplo si tienes obesidad, si el tuyo es un embarazo múltiple o si ya tienes un antecedente de defectos del tubo neural en alguno de tus hijos.

En estos casos el especialista es quien definirá la cantidad exacta de ácido fólico que necesitas consumir diariamente.

Recuerda que nunca debes automedicarte, todos los medicamentos tienen contraindicaciones y recomendaciones especiales que debes seguir.

Si tienes más dudas sobre este tema, puedes consultarlas en nuestro Curso Psicoprofiláctico Online. Allí te ampliaremos la información adicional que necesites y resolveremos todas tus preguntas.

Artículos relacionados

Para todas

Asesoría en Lactancia Materna – Online

Haz de la lactancia materna una experiencia exitosa y placentera con nuestra asesoría en línea. Nuestro equipo de expertas te acompañará y guiará para superar cualquier desafío que se presente. ¡Disfruta este momento especial!

Complemento

Clases de Yoga y Ejercicio Prenatal – Online

Prepárate física y emocionalmente para el parto y la maternidad desde la comodidad de tu hogar. Regálate un espacio dedicado a conectar contigo misma y con tu bebé mientras te preparas para este nuevo capítulo en tu vida.

Para todas

Curso Psicoprofiláctico Prenatal – Online

Empodérate en tu camino hacia el parto y la maternidad. Disfruta de clases especializadas disponibles 24/7 que te brindarán los conocimientos y la confianza necesaria para este hermoso viaje.

Para ti

Curso Psicoprofiláctico Premium – Online

Contarás con nuestras Enfermeras expertas disponibles 24/7 para guiarte y apoyarte en cada etapa de tu embarazo, parto y lactancia materna. Prepárate para una maternidad segura y llena de confianza.

¿Mamá por primera vez?

Durante el embarazo es normal que sientas temor y angustia. Descarga nuestra Guía de Preparación Prental y recibe semana a semana información completa sobre tu embarazo.

Abrir chat
Hola!
Gracias por comunicarte con Maternar.co ¿en qué podemos ayudarte? 😊