• Inicio
  • Sobre nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
¿Tienes dudas?
(57) 3152675827
[email protected]
Ingresar
Maternar.coMaternar.co
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto

Embarazo

¿Cómo saber si estoy embarazada?

  • Categorías Embarazo, Prenatal
  • Fecha 23/11/2020
Cómo saber si estoy embarazada Maternar

Puede que suene muy obvio saber si estas embarazada, pero aunque no lo creas, para muchas mujeres es difícil saberlo. Algunas no tienen claro cuáles son esos primeros síntomas de embarazo o a otras les da miedo pensar que puedan estarlo.

Normalmente la falta de menstruación, las náuseas o los vómitos son los principales síntomas de un embarazo, pero no a todas las mujeres les pasa. Algunas deben guiarse por otros menos comunes.

1. Dolor e inflamación de los senos

Este síntoma también puede presentarse antes de que llegue el período menstrual, pero cuando se trata de un embarazo, el dolor suele ser mucho más fuerte. Caminar o incluso bajar escaleras puede desencadenar dolores muy fuertes a nivel de los senos.

También los brasieres o tops muy apretados te pueden molestar o incluso, estén tan inflamados los senos, que ya no te queden buenos.

Este síntoma se da por los cambios hormonales iniciales en el embarazo y suele desaparecer al finalizar el primer trimestre cuando ya se empiezan a estabilizar los niveles hormonales.

2. Cansancio excesivo y sueño

El requerir energía de más durante el embarazo para que tu bebé crezca y se vaya formando, hace que te sientas cada vez más cansada y que tengas la sensación de que la energía no te alcanza.

Así que, si notas que a pesar de dormir 8 horas en la noche, quisieras dormir 10 horas más en el día, sospecha de un embarazo.

Foto tomada de internet.

3. Cambios de humor

Sentirte irritable, malhumorada y molesta con todos y con todo, suele darse en las primeras semanas de embarazo por acción de las hormonas que están reajustando sus niveles.

Son cambios de humor repentinos y que no solías tener anteriormente, cosa que puede hacerte sentir extraña y que las demás personas notarán al ver que actúas diferente.

El reconocimiento de esos primeros síntomas de embarazo depende del nivel de conocimiento y de la sensibilidad que tengas para reconocer los pequeños cambios de tu propio cuerpo.

4. Sangrado ligero o “manchado”

Algunas mujeres tienen sangrados de implantación que suelen confundir con su período menstrual. Se trata de un sangrado leve que aparece porque el embrión se está implantando en el útero, también puede acompañarse de cólicos abdominales.

Si ya confirmaste que estás embarazada y continúas con el sangrado o cada vez se hace más fuerte y es más doloroso, debes consultar a tu médico pues podría tratarse de un embarazo ectópico o una amenaza de aborto.

5. Náuseas y vómitos

Finalmente, los más comunes. La aversión a algunos alimentos y las náuseas que se acompañan de vómitos, en su mayoría a primera hora de la mañana, son un síntoma del embarazo muy común.

Suelen extenderse hasta las 12 semanas de embarazo y son los más molestos de todos, pero con algo de ayuda se pueden manejar.

La única manera de confirmar completamente un embarazo es a través de una prueba de sangre. Así que si a pesar de los síntomas, aún te quedan dudas, no dudes en ir al laboratorio.

Finalmente, si saliste de la duda y estás embarazada, inicia tu Curso Psicoprofiláctico donde podrás desde el primer momento aprender lo necesario para que tengas un embarazo seguro, un parto amoroso y un recién nacido saludable.

QUIERO SABER DEL CURSO

Síguenos

Etiqueta:embarazada, embarazo, prenatal, saber si estás embarazada, saber si estoy embarazada, síntomas de embarazo

author avatar
Paola Pimiento
Soy Paola Pimiento, fundadora de Maternar.co, Enfermera de la UIS, esposa y mamá de 2 niños hermosos. Soy Instructora de Yoga Prenatal certificada, Consejera en Lactancia Materna y Máster en Enfermería Obstétrica de la Universidad Cardenal Herrera de España. Tengo experiencia en el cuidado de la gestante y del recién nacido a través de la realización de controles prenatales y atención en sala de partos. También he trabajado en el cuidado de la primera infancia mediante la realización de controles de crecimiento y desarrollo. En Maternar.co te entrego todos mis conocimientos y mi experiencia para hacer de tu embarazo la experiencia maravillosa que siempre has soñado.

Publicación anterior

Ácido fólico en el embarazo
23/11/2020

Siguiente publicación

Depresión posparto: cómo detectarla
01/12/2020

También te puede interesar

BLOG – MATERNAR (2)
¿Cómo evitar estrías en el embarazo?
19 enero, 2021
BLOG – MATERNAR (1)
Tosferina y embarazo ¿Quién debe vacunarse?
12 enero, 2021
Oración del recién nacido Maternar
Oración del recién nacido
29 diciembre, 2020

    1 Comentario

CONOCE NUESTROS CURSOS

CURSO PSICOPROFILÁCTICO PRENATAL – ONLINE

CURSO PSICOPROFILÁCTICO PRENATAL – ONLINE

$170,000
CURSO PSICOPROFILÁCTICO PREMIUM – ONLINE

CURSO PSICOPROFILÁCTICO PREMIUM – ONLINE

$490,000 $390,000
ASESORÍA EN LACTANCIA MATERNA

ASESORÍA EN LACTANCIA MATERNA

$120,000
CLASES DE YOGA PRENATAL – ONLINE

CLASES DE YOGA PRENATAL – ONLINE

$120,000

Instagram feed

maternar.co

Maternar.co ®
Desde antes de que tu bebé tuviera el tamaño de Desde antes de que tu bebé tuviera el tamaño de una semilla de sésamo, ya estaba ocupando su lugar en el mundo.

Primero se hizo sentir en tu cuerpo y camufló su existencia entre reflujos y náuseas matutinas. Luego su vida se disfrazó de sonido cuando escuchaste el latido de su corazón.

Ese amor chiquito que llevas dentro, te empezó a dar pataditas,  reconociendo los límites de esa casa tan cómoda que construiste para el.

Luego nació, y al sentirlo en tu pecho notaste como encajaba a la perfección. 

Tomaste sus manitos y tu bebé te buscó con sus ojitos, preguntando en cada gesto "dónde estoy" "cuál es mi lugar": Bebé, este cuerpo será tu hogar y en mi corazón siempre vas a estar.

🤰🏻💜 Comparte esta publicación con una futura mamá.
Con seguridad alguna vez te has preguntado "¿y si Con seguridad alguna vez te has preguntado "¿y si no me sale leche?" "¿empaco leche de fórmula en la maleta?" y has escuchado frases como "tu mamá no fue buena lechera entonces tu fijo tampoco"😵😵😵

El secreto para una lactancia  materna exitosa es la información. Preparamos un video con 3 aspectos clave para lograrlo (una pista, nada tiene que el tamaño de tus senos).

Enlace en el perfil. 

Etiqueta a una mamá embarazada. Esta información de seguro le va a servir 🤱💜
Aunque las estrías pueden llegar a ser incómodas Aunque las estrías pueden llegar a ser incómodas, son un recuerdo de la gran labor que realizas al traer vida a este mundo.

En esta entrada del #blog te damos una serie de consejos para prevenir su aparición.

Enlace en el perfil. 

🤫 Si tienes un truquito adicional, escríbelo en los comentarios.

Etiqueta a una embarazada a la que le pueda ser útil esta información. 🤰🏻💜
Cuenta la leyenda que por cada semana de embarazo Cuenta la leyenda que por cada semana de embarazo aumenta la cantidad de almohadas en tu cama. 

Levanta la mano si solo te falta apoderarte de la almohada del perro 🙋🏼‍♀️ 🤣

Ilustración de Line Severinsen.
Una vez nace tu bebé es común sentir dudas y pre Una vez nace tu bebé es común sentir dudas y preocupaciones "¿Será esto normal? ¿Debería consultar a un médico ?"

Preparamos este video con cinco cuidados básicos de tu recién nacido para que no te angusties sin necesidad y sepas diferenciar algo normal de una urgencia.

Enlace en el perfil.

Comparte este video con los papás primerizos que conozcas para transmitirles un poco de tranquilidad.
La tos ferina es una enfermedad grave que puede ll La tos ferina es una enfermedad grave que puede llegar a ser mortal para tu bebé. En este #blog te explicamos cuándo debes vacunarte, quiénes deben hacerlo y qué otras cosas puedes hacer para proteger a tu bebé.

Enlace en el perfil. 

Comparte esta información con futuros padres. Te lo agradecerán.
Te deseamos un embarazo sin apuros, en el que las Te deseamos un embarazo sin apuros, en el que las típicas preguntas "¿Y para cuando nace? ¿Ya sabes qué es? ¿Cómo lo vas a llamar? ¿Y en qué colegio va a estudiar? " pasen a un segundo plano.

Te deseamos un embarazo sin afán, en el que puedas reconocer y admirar los cambios en tu cuerpo.

Te deseamos un embarazo pausado, en el que tengas tiempo para disfrutar a tu bebé.

Te deseamos un embarazo donde el milagro que tienes dentro nunca pase desapercibido.

Deseamos que el tiempo corra despacio para que cuando llegue el último mes, vaya más rápido y puedas tener en tus brazos a tu bebé.

Comparte esta publicación con una embarazada para alegrarle el rato 🤰🏻💜
Una vez anuncias tu embarazo te empiezan a pregunt Una vez anuncias tu embarazo te empiezan a preguntar "bueno ¿Quieres un niño o una niña?" Y si bien lo que te importa es tener un bebé sano, en este video te mostramos cuáles son los métodos más confiables para saber el sexo del bebé y en qué semana es más confiable conocerlo.

Enlace en el perfil
Sabemos que el posparto está lleno de mitos y cre Sabemos que el posparto está lleno de mitos y creencias. Por eso hemos preparado esta entrada de blog para que estés informada y puedas gestionar mejor los comentarios que te puedan hacer.

Enlace en el perfil. 

Etiqueta a una embarazada 🤰🏻 y comparte esta información con las personas que te cuidarán durante el puerperio (dieta).
Cargar más... Síguenos en Instagram

©2020. Diseño y desarrollo Maternar.co
Síguenos en:  
¿Tienes dudas? Llámanos 3152675827

  • Política de tratamiento de datos personales
  • Términos y condiciones

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Guía Prenatal Maternar