-
1. Introducción al Curso Psicoprofiláctico
1-
Conferencia1.1
-
-
2. Cambios psicológicos y rol de ser padres
3-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
-
3. Cambios físicos y cuidados durante el embarazo
8-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
-
4. Alimentación y ejercicio (yoga prenatal)
5-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
-
5. Signos de alarma en el embarazo
4-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Conferencia5.4
-
-
6. Parto vaginal
7-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Conferencia6.6
-
Conferencia6.7
-
-
7. Cesárea
4-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Conferencia7.4
-
-
8. Lactancia materna
2-
Conferencia8.1
-
Conferencia8.2
-
-
9. Cuidados del recién nacido
4-
Conferencia9.1
-
Conferencia9.2
-
Conferencia9.3
-
Conferencia9.4
-
-
10. Has finalizado
1-
Conferencia10.1
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Anterior
Parto prematuro
Siguiente
Fase latente
17 Comentarios
Hola, quisiera saber si cuando es cesárea también se puede hacer contacto piel a piel tan pronto nace el bebé.
Hola Ekaterina! Claro que se puede hacer contacto piel piel inmediato, de hecho se debe hacer también por lo beneficios que trae para la lactancia materna y demás. Lo que pasa es que es un poco más complicado por el procedimiento como tal, los campos estériles que hay y la posición de la mamá que no se puede mover bien.
Buen día me gustaría saber cómo puede realizarse un masaje perineal efectivo. Gracias
Hola Mayra!
En este blog encontrarás cómo realizarlo, cuándo haccerlo y con qué productos: https://maternar.co/masaje-perineal/
Hola, estoy interesada en saber qué cosas, para mi y el bebé, debo alistar y llevar a la clínica para el parto.
Hola Leynna!
En la siguiente clase de “Cesárea” tienes un infográfico con los elementos que debes llevar al parto para ti, tu bebé y el papá; lo puedes imprimir y tener a la mano para que no se te quede nada. También tienes 2 videos adicionales que te explican mejor cómo alistar la maleta.
hola, quisiera saber si la rutina que propones como el yoga prenatal se puede hacer despues de expulsar el tapon y romper placenta?
Hola Verónica!
Depende. Si se rompe la fuente o se expulsa el tapón mucoso al final del embarazo ya para iniciar el trabajo de parto, si se pueden hacer y de hecho sirven para acelerar las contracciones y la dilatación. Pero si las membranas se rompen, por ejemplo en la semana 30, cuando aún falta tiempo para que el bebé nazca, no se debe hacer ningún tipo de ejercicio.
Hola buen día
Me gustaría preguntarte, en los cuidados Posparto en que momento es recomendable empezar a utilizar la faja?..
Gracias
Hola Juanita!
Puedes esperar unos 5 a 6 días para usarla, siempre y cuando no haya ninguna complicación en el posparto, como por ejemplo con la herida de la episiotomía o de la cesárea, en caso de que hayan hecho alguna de ellas. Como regla general puedes esperar al primer control médico posparto. Te dejo a continuación una entrada de nuestro blog donde hablamos sobre este tema https://maternar.co/faja-posparto/
buen día, quisiera saber en que semana se recomienda esa actividad y ejercicios que ayuden a aumentar la fase latente y el trabajo de parto.
Hola Yuliana!
Para acelerar la fase latente del trabajo de parto puedes realizar las rutinas de yoga prenatal, sobre todo los ejercicios de sentadillas y los enfocados en estirar la cadera.
Como debe ser la respiración siempre inhalar por nariz y exhalar tambn por nariz o se exhala por boca??
Hola Melissa!
Siempre de inhala y exhala por la nariz, de esta manera aseguras tomar mucho más aire y eliminarlo de manera más pausada y lenta.