-
1. Introducción al Curso Psicoprofiláctico 1
-
Conferencia1.1
-
-
2. Cambios psicológicos y rol de ser padres 3
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
-
3. Cambios físicos y cuidados durante el embarazo 8
-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
Conferencia3.7
-
Conferencia3.8
-
-
4. Alimentación y ejercicio (yoga prenatal) 5
-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
-
5. Signos de alarma en el embarazo 4
-
Conferencia5.1
-
Conferencia5.2
-
Conferencia5.3
-
Conferencia5.4
-
-
6. Parto vaginal 7
-
Conferencia6.1
-
Conferencia6.2
-
Conferencia6.3
-
Conferencia6.4
-
Conferencia6.5
-
Conferencia6.6
-
Conferencia6.7
-
-
7. Cesárea 4
-
Conferencia7.1
-
Conferencia7.2
-
Conferencia7.3
-
Conferencia7.4
-
-
8. Lactancia materna 2
-
Conferencia8.1
-
Conferencia8.2
-
-
9. Cuidados del recién nacido 4
-
Conferencia9.1
-
Conferencia9.2
-
Conferencia9.3
-
Conferencia9.4
-
-
10. Has finalizado 1
-
Conferencia10.1
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
Anterior
Fase latente
Siguiente
Expulsivo
2 Comentarios
Hablas de los 4 cm de dilatación pero como se miden los centímetros en ese caso??
Hola Tatiana!
La única manera de medir los cm de dilatación en a través del tacto vaginal que sólo hace el ginecoobstetra en sala de partos, ese dato te lo doy como para que lo tengas de referencia solamente. Para saber en qué momento debes ir a urgencias, debes guiarte por la frecuencia, intensidad y duración de las contracciones.